Diseño del blog

¿Cuáles son los síntomas de un meningioma?

1 de abril de 2023

Los meningiomas son tumores primarios que surgen en el sistema nervioso central, es decir, tienen su origen en la médula espinal o en el cerebro. Las meninges son en realidad las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Si bien, un meningioma no es un tumor cerebral, puede afectar directamente a este órgano debido a que le ejerce presión o lo comprime, además, por lo general también afecta los nervios, estructuras y vasos sanguíneos de la zona.

Este tipo de 
tumores crecen lentamente a través de los años y no suelen provocar síntomas. Sin embargo, son peligrosos porque la afectación en los tejidos cerebrales y en los nervios pueden originar discapacidades graves. Son más frecuentes en las mujeres y se descubren en edad avanzada, pero hay registros que demuestran que pueden presentarse a cualquier edad. Son tumores que pueden responder favorablemente a tratamientos para controlarlos a lo largo del tiempo. 

Algunos de sus síntomas:

  • Dolores de cabeza
  • Vista doble o borrosa
  • Pérdida progresiva del olfato y de la audición
  • En algunas ocasiones convulsiones
  • Dificultad en el lenguaje


1 de abril de 2023
Conoce las principales características de los quistes aracnoideos, así como sus síntomas convulsiones, cefaleas, náuseas, vómito,
1 de abril de 2023
Conoce las principales características de la hernia de disco, así como su sintomatología en casos graves
Share by:
: